
Floresta
Cabernet Franc
Floresta es sinónimo de innovación vitícola y una continua búsqueda por explorar nuevos terroirs. Una mínima intervención enológica y mucho sentido de origen permiten que está línea sea el vivero de lo que esperamos sea el futuro éxito vitivinícola del país.

Cosecha
Detalles Técnicos
Variedades 100 % Cabernet FrancpH: 3.66
Acidez Total: 5.30 g/l (expresado en ácido Tartárico)
Contenido Alcohólico: 14,2%v/v
Azúcar Residual: 2.33 g/l
Opinión de los Expertos
Santa Rita tiene unas 550 hectáreas de viñedos en la zona de Pumanque, hacia el occidente de Colchagua, donde un cuarto de esa superficie corresponde a cabernet franc. Con una selección de esos cuarteles se produce este Floresta, un franc enfocado en aromas herbales y a tabaco, en un cuerpo firme y tenso, pero también con una acentuada madurez.
92
Descorchados 2020Diciembre 2019
Comentario del enólogo
Nuestro Floresta Cabernet Franc es un vino de color rojo rubí profundo. En nariz tiene una intensidad aromática delicada con tonos de fruta roja, algunas especias y hierbas secas. La madera está detrás de manera muy suave, entregando una capa de aromas como cedro y bosque húmedo. Es un vino amplio y largo con taninos firmes que se muestran suaves con un buen agarre entregando un vino de final largo y fresco.

Manejo del viñedo
Este vino proviene de la parte alta de nuestro viñedo en Pumanque, una de las zonas más próximas a la costa de Colchagua. El viñedo fue plantado en el año 2002 con un sistema de conducción de VSP con una densidad de 4.600 pl./ha. Los suelos rojos de origen granítico son de profundidad media y tienen buen drenaje y un contenido de arcilla ideal.
Las brisas marinas tienen un efecto importante en refrescar los viñedos logrando una madurez lenta hacia el final de la temporada.
Vinificación
Las uvas fueron cosechadas manualmente en cajas de 12 kilos durante los últimos días de marzo. Las uvas cosechadas fueron despalilladas en su mayoría dejando en la cuba una cama con un 5% de racimos completos. La fermentación se llevó a cabo en forma espontánea y el vino fue trabajado con pisoneos manuales y remontajes suaves logrando temperaturas de fermentación de 24-25° C. El vino tuvo una maceración total con sus pieles por 26 días siendo prensado en prensa vertical. El volumen de prensa incorporado a la gota es una parte clave del esqueleto de este vino. Fue envasado sin filtrar y sin clarificar.
Envejecimiento
Este vino tuvo una crianza de 14 meses en barricas francesas de segundo y tercer uso. Este es un vino de concentración media con una balanceada intensidad aromática, con taninos firmes y elegantes.
Detalles Técnicos
Variedades 92% Cabernet Franc y 8% MerlotpH: 3.56
Acidez Total: 5.3 g/l
Contenido Alcohólico: 14%
Azúcar Residual: 2.30 g/l
Reconocimientos

Concurso Mundial de Bruselas
2016
Medalla de Oro

AWOCA
2015
Medalla de Bronce

IWSC
2015
Medalla de Plata

Catad'Or
2015
Medalla de Oro

International Wine Challenge
2015
Medalla de Bronce

Decanter World Wine Awards
2015
Medalla de Bronce

Robert Parker
2012
90 puntos

Descorchados
2013
92 puntos
Comentario del enólogo
Vino de color rojo violáceo, profundo. Bouquet desarrollado con notas de frutas negras maduras, floral y ciertas notas herbales. Fresco, con taninos que resaltan el frescor y que dan columna vertebral y firmeza al paladar. Profundo y persistente.

Viticultura
Viñedos ubicados en la zona de Pumanque en el valle de Colchagua, plantados el año 2005. Esta zona nueva para la viticultura destaca por sus suelos granítico-arcilloso típicos de la cordillera de la costa, de muy buena permeabilidad; la profundidad del suelo es de 80 cm. y tiene un muy buen drenaje, desarrollados a partir de material volcánico original. Los suelos con pH bajo deben ser ajustados previo a la plantación y de moderado potencial. Estas condiciones se asocian a un clima influenciado por el Océano Pacífico (28 Km), pero a su vez atenuado por la Cordillera de la Costa, permitiendo moderar la temperatura durante la noche lo cual hace que la amplitud térmica esté en los 14°C promedio. La acumulación térmica es de 1550 grados /día.
Viñedo
Canopias bien iluminadas de crecimiento moderado y producción limitada a 6 ton/há. Las viñas fueron manejadas de forma de detener su crecimiento antes de la Pinta. Se realizó una mantención de la canopia activa durante la maduración.
Vinificación
La cosecha se hizo manualmente en cajas de 10 Kg. y posteriormente se realizó una selección de racimos previa al descobajado, eliminándose la materia orgánica. Las uvas, sin moler, fueron maceradas en frío durante 10 días hasta una máxima extracción de color. La fermentación se realizó a 28 °C y la extracción con delestajes controlada de acuerdo a la extracción. Se realizó una maceración post fermentativa de 15 días.
Maduración
El vino maduró durante 14 meses en barricas nuevas de roble francés.
Terroir
Valle
Colchagua

Variedades
Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Carménère.

Clima
Gran influencia de la Cordillera de la Costa. Clima muy seco y cálido; veranos secos e inviernos lluviosos. La temperatura promedio anual es de 14,9ºC (57ºF) y las precipitaciones promedio anual alcanzan los 595 mm.

Suelo y Superficie
De origen volcánico, de textura arcillosa, franco – arcillosa y arenosa.
