
Triple C
Blend
Un ensamblaje de Cabernet Franc (65%), Cabernet Sauvignon (30%) y Carménère (5%), que reinterpreta la mezcla bordelesa. Con Triple C exploramos la tradicional mezcla del sur oeste de Francia, pero con un toque local al agregarle a la mezcla un porcentaje de Carménère que aporta frescura y especias a un vino potente y estructurado. ¿El resultado? Un gran vino, con un toque único y local.

Cosecha
Detalles Técnicos
Variedades 54% Cabernet Franc; 19% Cabernet Sauvignon; 27% CarménèrepH: 3.42
Acidez Total: 5.43 g/l (Expresado en ácido Tartárico)
Contenido Alcohólico: 14.9 %
Azúcar Residual: 3.39 g/l
Comentario del enólogo
Nuestro Triple C 2016 tiene un intenso color rojo rubí. La nariz es delicada con intensos aromas a cerezas negras, chocolate negro y regaliz. Los taninos son firmes e intensos con gran complejidad que aparecen en todo el paladar. Concentrado, elegante y bien equilibrado, con buena estructura y suficiente profundidad para envejecer bien en los próximos años.

Viticultura
Cabernet Franc: Ubicado en Alto Jahuel, este viñedo está plantado en un suelo coluvial franco-areno-arcilloso que tiene 80 cm. a 100 cm. de profundidad, con un subsuelo pedregoso que le otorga un excelente drenaje. La cosecha fue realizada la primera semana de abril. Cabernet Sauvignon: Este viñedo está ubicado en Alto Jahuel también, muy cerca del Cabernet Franc. Su manejo es muy similar, sin embargo su rendimiento es inferior a 5.500 kg/há y se genera una condición de stress hídrico mayor de modo de obtener una buena maduración. La cosecha se realizó la primera quincena de abril.
Carménère: Estos viñedos de 70 años de edad están ubicados en una pendiente de orientación sur-este en la parte media de los cerros de Apalta. Estos viñedos tienen una densidad de plantación de 5.500 plantas/há. No hay riego, el agua proviene de las aguas de lluvia en invierno (700mm/año en promedio) y de la reserva natural de agua del suelo. Suelos graníticos pobres aseguran un excelente drenaje del agua de lluvia, que a su vez facilita el control del vigor y la producción apropiada de fruta. Este bloque fue cosechado el 12 de abril, antes de la lluvia.
Vinificación
Cada variedad es cosechada por separado según su maduración y fermentadas separadamente. La fermentación incluye para todas las variedades un proceso de maceración frío que va desde los 5 a los 10 días y luego una fermentación con levaduras seleccionadas. En el caso de Cabernet Franc y Carménére la temperatura se permite que alcance los 30°C en tanto que para el Cabernet Sauvignon los 28°C. La extracción combina delestages que pueden ir hasta la mitad y 2/3 de esta y luego remontajes suaves de muy corta duración hasta terminar la fermentación. .En el caso del Carmenere, la vinificación incluye un 20% de racimos enteros. La maceración post fermentación se define según la evolución de los vinos en sus orujos por variedad, la cual va entre los 20 y los 40 días. La mezcla final se comienza después de 6 meses de maduración en barricas y puede ser modificada cuando los vinos están casi por finalizar este proceso.
Envejecimiento
100% de este vino fue envejecido en barricas nuevas de roble francés durante 17 meses en promedio. La mezcla fue definida después del segundo trasiego.
Detalles Técnicos
Variedades 65% Cabernet Franc, 30% Cabernet Sauvignon y 5% CarménèrepH: 3.42
Acidez Total: 5.43 g/l
Contenido Alcohólico: 14.9 %
Azúcar Residual: 3.39 g/l
Comentario del enólogo
Este vino sobresaliente tiene un intenso color rojo rubí profundo. Bouquet desarrollado que se muestra en diferentes capas de complejidad que se suceden durante la degustación y que varía en el tiempo. Con presencia de frutas rojas y negras tipo grosellas, arándanos, notas de tabaco, chocolate y especias. Elegante, de buena estructura y balanceado, con suficiente profundidad para madurar en el tiempo.

Viticultura
Cabernet Franc: Ubicado en Alto Jahuel, este viñedo está plantado en un suelo coluvial franco-areno-arcilloso que tiene 80 cm. a 100 cm. de profundidad, con un subsuelo pedregoso que le otorga un excelente drenaje. La cosecha fue realizada la primera quincena de abril.
Cabernet Sauvignon: Este viñedo está ubicado en Alto Jahuel también, muy cerca del Cabernet Franc. Su manejo es muy similar, sin embargo su rendimiento es inferior a 5.500 kg/há y se genera una condición de stress hídrico mayor de modo de obtener una buena maduración. La cosecha se realizó la primera quincena de abril.
Carménère: Estos viñedos de 70 años de edad están ubicados en una pendiente de orientación sur-este en la parte media de los cerros de Apalta. Estos viñedos tienen una densidad de plantación de 5.500 plantas/há. No hay riego, el agua proviene de las aguas de lluvia en invierno (700mm/año en promedio) y de la reserva natural de agua del suelo. Suelos graníticos pobres aseguran un excelente drenaje del agua de lluvia, que a su vez facilita el control del vigor y la producción apropiada de fruta. Cosechado durante la primera quincena de Abril.
Vinificación
Cada variedad es cosechada por separado según su maduración y fermentadas separadamente. La fermentación incluye para todas las variedades un proceso de maceración frío que va desde los 5 a los 10 días y luego una fermentación con levaduras seleccionadas. En el caso de Cabernet Franc y Carménére la temperatura se permite que alcance los 30°C en tanto que para el Cabernet Sauvignon los 28°C. La extracción combina delestages que pueden ir hasta la mitad y 2/3 de esta y luego remontajes suaves de muy corta duración hasta terminar la fermentación. .En el caso del Carmenere, la vinificación incluye un 20% de racimos enteros. La maceración post fermentación se define según la evolución de los vinos en sus orujos por variedad, la cual va entre los 20 y los 40 días.
La mezcla final se comienza después de 6 meses de maduración en barricas y puede ser modificada cuando los vinos están casi por finalizar este proceso.
Envejecimiento
100% de este vino fué envejecido en barricas de roble francés durante 17 meses en promedio. La mezcla fué definida después del segundo trasiego.
Detalles Técnicos
Variedades 65% Cabernet Franc, 30% Cabernet Sauvignon y 5% CarménèrepH: 3.47
Acidez Total: 5.81 g/l
Contenido Alcohólico: 14.4 %
Azúcar Residual: 3.09 g/l
Opinión de los Expertos
"De la copa brotan ricos aromas de mora, cassis y chocolate amargo, pero detrás de la exuberante fachada hay una estructura de taninos que ayuda a mantener equilibrado el rojo opulento. Una mezcla de Cabernet Fran, Cabernet Sauvignon y Carménère. Beber o guardar"
92 puntos
(Marzo 2018; James Suckling, Asia)
Reconocimientos

International Wine Challenge
2018
Medalla de Bronce

James Suckling
2018
92 puntos

Decanter World Wine Awards
2018
Medalla de Plata

Decanter World Wine Awards
2018
Medalla de Plata

Descorchados
2017
90 puntos

Tim Atkin
2018
92 puntos
Comentario del enólogo
Este vino sobresaliente tiene un intenso color rojo rubí profundo. Bouquet desarrollado que se muestra en diferentes capas de complejidad que se suceden durante la degustación y que varía en el tiempo. Con presencia de frutas rojas y negras tipo grosellas, arándanos, notas de tabaco, chocolate y especias. Elegante, de buena estructura y balanceado, con suficiente profundidad para madurar en el tiempo.

Viticultura
Cabernet Franc: Ubicado en Alto Jahuel, este viñedo está plantado en un suelo coluvial franco-areno-arcilloso que tiene 80 cm. a 100 cm. de profundidad, con un subsuelo pedregoso que le otorga un excelente drenaje. La cosecha fue realizada la primera quincena de abril.
Cabernet Sauvignon: Este viñedo está ubicado en Alto Jahuel también, muy cerca del Cabernet Franc. Su manejo es muy similar, sin embargo su rendimiento es inferior a 5.500 kg/há y se genera una condición de stress hídrico mayor de modo de obtener una buena maduración. La cosecha se realizó la primera quincena de abril.
Carménère: Estos viñedos de 70 años de edad están ubicados en una pendiente de orientación sur-este en la parte media de los cerros de Apalta. Estos viñedos tienen una densidad de plantación de 5.500 plantas/há. No hay riego, el agua proviene de las aguas de lluvia en invierno (700 mm/año en promedio) y de la reserva natural de agua del suelo. Suelos graníticos pobres aseguran un excelente drenaje del agua de lluvia, que a su vez facilita el control del vigor y la producción apropiada de fruta. Cosechado durante la primera quincena de Abril.
Vinificación
Cada variedad es cosechada por separado según su maduración y fermentadas separadamente. La fermentación incluye para todas las variedades un proceso de maceración frío que va desde los 5 a los 10 días y luego una fermentación con levaduras seleccionadas. En el caso de Cabernet Franc y Carménére la temperatura se permite que alcance los 30°C en tanto que para el Cabernet Sauvignon los 28°C. La extracción combina delestages que pueden ir hasta la mitad y 2/3 de esta y luego remontajes suaves de muy corta duración hasta terminar la fermentación. En el caso del Carménère, la vinificación incluye un 20% de racimos enteros. La maceración post fermentación se define según la evolución de los vinos en sus orujos por variedad, la cual va entre los 20 y los 40 días. La mezcla final se comienza después de 6 meses de maduración en barricas y puede ser modificada cuando los vinos están casi por finalizar este proceso.
Maduración
La mezcla final se comienza después de 6 meses de maduración en barricas y puede ser modificada cuando los vinos están casi por finalizar este proceso. El 100% de este vino fue envejecido en barricas de roble francés durante 17 meses en promedio. La mezcla fue definida después del segundo trasiego.
Potencial de envejecimiento
100% de este vino fue envejecido en barricas de roble francés durante 17 meses en promedio. La mezcla fue definida después del segundo trasiego.
Maridaje
Ideal para acompañar con todo tipo de carnes, como cerdo y vacuno, quesos maduros, jamones y chocolates.
Detalles Técnicos
Variedades 65% Cabernet Franc, 30% Cabernet Sauvignon y 5% CarménèrepH: 3.29
Acidez Total: 5.89 g/l
Contenido Alcohólico: 14.3
Azúcar Residual: 2.82 g/l
Opinión de los Expertos
"Una nariz apilada incluye aromas de tomate, hierbas, cacao, melaza y bayas. El paladar saturado anuncia que es un vino grande, mientras que los sabores picantes de ciruelas y bayas son ligeramente herbales en un acabado con excelente sensación y flujo. Beba esta mezcla de Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Carménère hasta el 2021."
92 puntos
(Noviembre 2017; Wine Enthusiast, USA)
Reconocimientos

Wine Enthusiast
2017
92 puntos

AWOCA
2017
Medalla de Plata

James Suckling
2017
90 puntos

Tim Atkin
2017
92 puntos

Robert Parker
2017
90 puntos

Descorchados
2017
95 puntos
Comentario del enólogo
Este vino sobresaliente tiene un intenso color rojo rubí profundo. Bouquet desarrollado que se muestra en diferentes capas de complejidad que se suceden durante la degustación y que varía en el tiempo. Con presencia de frutas rojas y negras tipo grosellas, arándanos, notas de tabaco, chocolate y especias. Elegante, de buena estructura y balanceado, con suficiente profundidad para madurar en el tiempo.

Viticultura
Cabernet Franc: Ubicado en Alto Jahuel, este viñedo está plantado en un suelo coluvial franco-areno-arcilloso que tiene 80 cm. a 100 cm. de profundidad, con un subsuelo pedregoso que le otorga un excelente drenaje. La cosecha fue realizada la primera quincena de abril.
Cabernet Sauvignon: Este viñedo está ubicado en Alto Jahuel también, muy cerca
del Cabernet Franc. Su manejo es muy similar, sin embargo, su rendimiento es inferior
a 5.500 kg/há y se genera una condición de stress hídrico mayor de modo de obtener
una buena maduración. La cosecha se realizó la primera quincena de abril.
Carménère: Estos viñedos de 70 años de edad están ubicados en una pendiente de orientación sur-este en la parte media de los cerros de Apalta. Estos viñedos tienen una densidad de plantación de 5.500 plantas/há. No hay riego, el agua proviene de las aguas de lluvia en invierno (700mm/año en promedio) y de la reserva natural de agua del suelo. Suelos graníticos pobres aseguran un excelente drenaje del agua de lluvia, que a su vez facilita el control del vigor y la producción apropiada de fruta. Cosechado durante la primera quincena de Abril.
Vinificación
Cada variedad es cosechada por separado según su maduración y fermentadas separadamente. La fermentación incluye para todas las variedades un proceso de maceración frío que va desde los 5 a los 10 días y luego una fermentación con levaduras seleccionadas. En el caso de Cabernet Franc y Carménére la temperatura se permite que alcance los 30°C en tanto que para el Cabernet Sauvignon los 28°C. La extracción combina delestages que pueden ir hasta la mitad y 2/3 de esta y luego remontajes suaves de muy corta duración hasta terminar la fermentación. En el caso del Carmenere, la vinificación incluye un 20% de racimos enteros. La maceración post fermentación se define según la evolución de los vinos en sus orujos por variedad, la cual va entre los 20 y los 40 días.
La mezcla final se comienza después de 6 meses de maduración en barricas y puede ser modificada cuando los vinos están casi por finalizar este proceso.
Potencial de envejecimiento
100% de este vino fue envejecido en barricas de roble francés durante 17 meses en promedio. La mezcla fue definida después del segundo trasiego.
Maridaje
Ideal para acompañar con carnes rojas como ciervo, jabalí y faisán. Quesos fuertes y salsas especiadas .
Detalles Técnicos
Variedades 65% Cabernet Franc, 30% Cabernet Sauvignon y 5% CarménèrepH: 3.32
Acidez Total: 6.02 g/l
Contenido Alcohólico: 14.4 %
Azúcar Residual: 2.69 g/l
Opinión de los Expertos
"El mejor rojo chileno del año. La base de operaciones de operaciones de Santa Rita se encuentra en Alto Jahuel, en el extremo sur de del Alto Maipo. Más lejos de la influencia de las montañas que de los viñedos del norte, más cerca de Santiago, Alto Jahuel tiende a ser más cálido. Cualquier efecto de ese calor, sin embargo, disminuye en este vino de la cosecha fría de 2011. Una mezcla de Cabernet Franc (65%) más Cabernet Sauvignon y Carménère, es firme y rica, con capas de grosella negra, cereza oscura y sabores de ciruela en una densa red de taninos. Aún joven, podría estar cinco años en bodega antes de abrirlo para chuletas de cerdo a la parrilla"
92 puntos
(Febrero 2016; Wine & Spirits, USA)
Reconocimientos

Decanter World Wine Awards Asia
2016
Medalla de Bronce

Catad'Or
2016
90 puntos

Wine Enthusiast
2016
91 puntos

Wine&Spirits
2016
92 puntos

James Suckling
2016
92 puntos
Comentario del enólogo
Este vino sobresaliente tiene un intenso color rojo rubí profundo. Bouquet desarrollado que se muestra en diferentes capas de complejidad que se suceden durante la degustación y que varía en el tiempo. Con presencia de frutas negras tipo grosellas, arándanos, notas de tabaco, chocolate y especias. Elegante, de buena estructura y balanceado, con suficiente profundidad para madurar en el tiempo.

Viticultura
Cabernet Franc: Ubicado en Alto Jahuel, este viñedo está plantado en un suelo coluvial franco-areno-arcilloso que tiene 80 cm. a 100 cm. de profundidad, con un subsuelo pedregoso que le otorga un excelente drenaje. La cosecha fue realizada la primera quincena de abril.
Cabernet Sauvignon: Este viñedo está ubicado en Alto Jahuel también, muy cerca del Cabernet Franc. Su manejo es muy similar, sin embargo, su rendimiento es inferior a 5.500 kg/há y se genera una condición de stress hídrico mayor de modo de obtener una buena maduración. La cosecha se realizó la primera quincena de abril.
Carménère: Estos viñedos de 70 años de edad están ubicados en una pendiente de orientación sur-este en la parte media de los cerros de Apalta. Estos viñedos tienen una densidad de plantación de 5.500 plantas/há. No hay riego, el agua proviene de las aguas de lluvia en invierno (700mm/año en promedio) y de la reserva natural de agua del suelo. Suelos graníticos pobres aseguran un excelente drenaje del agua de lluvia, que a su vez facilita el control del vigor y la producción apropiada de fruta. Cosechado durante la primera quincena de Abril.
Vinificación
Cada variedad es cosechada por separado según su maduración y fermentadas separadamente. La fermentación incluye para todas las variedades un proceso de maceración frío que va desde los 5 a los 10 días y luego una fermentación con levaduras seleccionadas. En el caso de Cabernet Franc y Carménére la temperatura se permite que alcance los 30°C en tanto que para el Cabernet Sauvignon los 28°C. La extracción combina delestages que pueden ir hasta la mitad y 2/3 de esta y luego remontajes suaves de muy corta duración hasta terminar la fermentación. La maceración post-fermentación se define según la evolución de los vinos en sus orujos.
La mezcla final se comienza después de 6 meses de maduración en barricas y puede ser modificada cuando los vinos están casi por finalizar este proceso.
Potencial de envejecimiento
100% de este vino fue envejecido en barricas de roble francés durante 17 meses en promedio. La mezcla fue definida después del segundo trasiego.
Maridaje
Ideal para acompañar con carnes rojas como ciervo, jabalí y faisán. Quesos fuertes y salsas especiadas .
Detalles Técnicos
Variedades 65% Cabernet Franc; 30% Cabernet Sauvignon; 5% CarménèrepH: 3.46
Acidez Total: 5.48 g/l
Contenido Alcohólico: 14.7%
Azúcar Residual: 2.59 g/l
Reconocimientos

Descorchados
2015
93 puntos
Comentario del enólogo
Este vino sobresaliente tiene un intenso color rojo rubí profundo. Bouquet desarrollado que se muestra en diferentes capas de complejidad que se suceden durante la degustación y que varía en el tiempo. Con presencia de frutas negras tipo grosellas, arándanos, notas de tabaco, chocolate y especias. Elegante, de buena estructura y balanceado, con suficiente profundidad para madurar en el tiempo.

Viticultura
Cabernet Franc: Ubicado en Alto Jahuel, este viñedo está plantado en un suelo coluvial franco-areno-arcilloso que tiene 80 cm. a 100 cm. de profundidad, con un subsuelo pedregoso que le otorga un excelente drenaje. La cosecha fue realizada a fines de Abril.
Cabernet Sauvignon: Este viñedo está ubicado en Alto Jahuel también, muy cerca del Cabernet Franc. Su manejo es muy similar, sin embargo su rendimiento es inferior a 5.500 kg/há y se genera una condición de stress hídrico mayor de modo de obtener una buena maduración. La cosecha se realiza a fines de Abril.
Carménère: Estos viñedos de 70 años de edad están ubicados en una pendiente de orientación sur-este en la parte media de los cerros de Apalta. Estos viñedos tienen una densidad de plantación de 5.500 plantas/há. No hay riego, el agua proviene de las aguas de lluvia en invierno (700mm/año en promedio) y de la reserva natural de agua del suelo. Suelos graníticos pobres aseguran un excelente drenaje del agua de lluvia, que a su vez facilita el control del vigor y la producción apropiada de fruta. Cosechado durante la segunda quincena de Mayo.
Vinificación
Cada variedad es cosechada por separado según su maduración y fermentadas separadamente. La fermentación incluye para todas las variedades un proceso de maceración frío que va desde los 5 a los 10 días y luego una fermentación con levaduras seleccionadas. En el caso de Cabernet Franc y Carménére la temperatura se permite que alcance los 30°C en tanto que para el Cabernet Sauvignon los 28°C. La extracción combina delestages que pueden ir hasta la mitad y 2/3 de esta y luego remontajes suaves de muy corta duración hasta terminar la fermentación. La maceración post fermentación se define según la evolución de los vinos en sus orujos.
La mezcla final se comienza después de 6 meses de maduración en barricas y puede ser modificada cuando los vinos están casi por finalizar este proceso.
Potencial de envejecimiento
100% de este vino fue envejecido en barricas de roble francés durante 17 meses en promedio. La mezcla fue definida después del segundo trasiego.
Detalles Técnicos
Variedades 65% Cabernet Franc, 30% Cabernet Sauvignon y 5% CarménèrepH: 3.46
Acidez Total: 5.48 g/l
Contenido Alcohólico: 14.7%
Azúcar Residual: 2.59 g/l
Opinión de los Expertos
"Un rojo poderoso, con un exceso de sabores a ciruela oscura, mora y grosella oscura siendo puros y concentrados, envueltos en capas de vainilla y crema. El largo final deja un sabor a chocolate oscuro y hierbas silvestres. Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Carménère. Beber ahora hasta 2020."
93 puntos
(Diciembre 2013, Wine Spectator USA)
Reconocimientos

Robert Parker
2014
90 puntos

Wine Spectator
2013
93 puntos
Comentario del enólogo
Este vino sobresaliente tiene un intenso color rojo rubí profundo. Su bien desarrollado bouquet es una rica combinación de blackcurrant y tonos florales mezclados con delicadas notas a grafito, chocolate y vainilla. Elegante y bien estructurado, este vino tiene un excelente equilibrio y una gran persistencia.

Viticultura
Cabernet Franc: Ubicado en Alto Jahuel, este viñedo está plantado en un suelo coluvial franco-areno-arcilloso que tiene 80 cm. a 100 cm. de profundidad, con un subsuelo pedregoso que le otorga un excelente drenaje. La cosecha fue realizada a fines de Abril.
Cabernet Sauvignon: Este viñedo está ubicado en Alto Jahuel también, muy cerca del Cabernet Franc. Su manejo es muy similar, sin embargo, su rendimiento es inferior a 5.500 kg/há y se genera una condición de stress hídrico mayor de modo de obtener una buena maduración. La cosecha se realiza a fines de Abril.
Carménère: Estos viñedos de 70 años de edad están ubicados en una pendiente de orientación sureste en la parte media de los cerros de Apalta. Estos viñedos tienen una densidad de plantación de 5.500 plantas/há. No hay riego, el agua proviene de las aguas de lluvia en invierno (700 mm/año en promedio) y de la reserva natural de agua del suelo. Suelos graníticos pobres aseguran un excelente drenaje del agua de lluvia, que a su vez facilita el control del vigor y la producción apropiada de fruta. Cosechado durante la segunda quincena de Mayo.
Vinificación
Cada variedad es cosechada por separado según su maduración y fermentadas separadamente. La fermentación incluye para todas las variedades un proceso de maceración frío que va desde los 5 a los 10 días y luego una fermentación con levaduras seleccionadas. En el caso de Cabernet Franc y Carménère la temperatura se permite que alcance los 30°C en tanto que para el Cabernet Sauvignon los 28°C. La extracción combina delestages que pueden ir hasta la mitad y 2/3 de esta y luego remontajes suaves de muy corta duración hasta terminar la fermentación. La maceración post fermentación se define según la evolución de los vinos en sus orujos.
La mezcla final se comienza después de 6 meses de maduración en barricas y puede ser modificada cuando los vinos están casi por finalizar este proceso.
Potencial de envejecimiento
100% de este vino fue envejecido en barricas de roble francés durante 17 meses en promedio. La mezcla fue definida después del segundo trasiego.
Detalles Técnicos
Variedades 65% Cabernet Franc, 30% Cabernet Sauvignon y 5% CarménèrepH: 3.51
Acidez Total: 6.05 g/l
Contenido Alcohólico: 14.8%
Azúcar Residual: 2.7 g/l
Opinión de los Expertos
"Una mezcla realizada de Cabernet Franc (55%) con Cabernet Sauvignon y Carménère, este es un poderoso Triple C de fruta negra musculosa. La concentración es igualada por taninos tan fuertes como las vigas de acero. A pesar de tener seis años, parece no haber envejecido en absoluto. Mantenerlo en bodega por unos años más para dejar que se desarrolle la complejidad del vino."
94 puntos
(Febrero 2013, Wine & Spirits USA)
Reconocimientos

Wine Spectator
2013
92 puntos

Wine&Spirits
2013
94 puntos

Robert Parker
2012
90 puntos

IWSC
2012
Medalla de Plata

Wine Enthusiast
2012
90 puntos

Descorchados
2012
93 puntos
Comentario del enólogo
Este vino sobresaliente tiene un intenso color rojo rubí profundo. Su bien desarrollado bouquet es una rica combinación de blackcurrant y tonos florales mezclados con delicadas notas a grafito, chocolate y vainilla. Elegante y bien estructurado, este vino tiene un excelente equilibrio y una gran persistencia.

Vinificación
Cabernet Franc: Ubicado en Alto Jahuel, este viñedo está plantado en un suelo coluvial limoso que tiene 80 cm. a 100 cm. de profundidad, con un subsuelo pedregoso que le otorga un excelente drenaje. La cosecha fue realizada a fines de Abril.
Cabernet Sauvignon: Este viñedo está ubicado en Alto Jahuel también, muy cerca del Cabernet Franc. Su manejo es muy similar, sin embargo, su rendimiento es inferior a 5.500 kg/há y se genera una condición de stress hídrico mayor de modo de obtener una buena maduración. La cosecha se realiza a fines de Abril.
Carménère: Estos viñedos de 70 años de edad están ubicados en una pendiente de orientación sur en la parte media de los cerros de Apalta. Estos viñedos tienen una densidad de plantación de 5.500 plantas/há. No hay riego, el agua proviene de las aguas de lluvia en invierno (700 mm/año en promedio) y de la reserva natural de agua del suelo. Suelos graníticos pobres aseguran un excelente drenaje del agua de lluvia, que a su vez facilita el control del vigor y la producción apropiada de fruta. Cosechado durante la segunda quincena de Mayo.
Potencial de envejecimiento
100% de este vino fue envejecido en barricas de roble francés durante 17 meses en promedio. La mezcla fue definida después del segundo trasiego.
Terroir
Valle
Maipo

Variedades
Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc, Petite Sirah, entre otras variedades tintas.

Clima
Su clima mediterráneo semi- árido produce inviernos fríos con lluvias moderadas, veranos cálidos y secos. La oscilación térmica puede superar los 20ºC (68 º F), con temperatura promedio anual de 13,9ºC (57ºF). Las lluvias promedio van entre los 300 y 450 mm/año.

Temperatura Promedio Anual
13,9 ºC (57 ºF).

Precipitaciones Promedio Anual
400 mm.z

Suelo y Superficie
El valle tiene suelos aluviales y coluviales, pedregosos que permiten un buen drenaje.
