Viña Santa Rita obtiene el primer lugar en el Ranking de Sostenibilidad Empresarial 2024
21 de Agosto de 2024
Organizado por Brinca, la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez y El Mercurio, la viña alcanzó el primer lugar en la categoría “agricultura, silvicultura y pesca”. Este ranking evalúa los compromisos y resultados de las grandes empresas respecto a los factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG). En esta segunda edición, se midieron las 70 empresas más grandes de las industrias estratégicas del país que reportan de forma integrada a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), evaluando 38 indicadores en materias ASG.
El Ranking de Sostenibilidad Empresarial 2024 le otorgó este reconocimiento a la bodega chilena por su compromiso con prácticas sostenibles y responsabilidad social. Con un 91% de sus residuos reciclados, reutilizados o compostados, esta se consolida como un referente en iniciativas que impactan positivamente en el ecosistema.
“Para Santa Rita, la sostenibilidad representa la única forma de desarrollarse y permanecer en el negocio del vino. Está en el centro de todas nuestras decisiones y abarca de manera integral los aspectos ambientales, sociales y económicos”, destacó Javier Bitar Hirmas, Gerente General de la viña.
Este ranking se basa en el modelo AGS Brinca-UAI, que reconoce a las empresas que han integrado la sostenibilidad en el núcleo de su estrategia, destacando su contribución al desarrollo social y económico. Evalúa las mejores empresas en las nueve industrias que reportan de forma integrada a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF): Agricultura, silvicultura y pesca; Alimentos; Comercio y entretenimiento; Financiera y seguros; Manufactura; Minería y energía; Servicios públicos y sociales; Transporte, logística y telecomunicaciones.
Viña Santa Rita considera que la sostenibilidad es la convergencia entre ser respetuosos con el medio ambiente, socialmente equitativos y económicamente viables, conforme a la Convención Brundtland de las Naciones Unidas de 1987. A partir de esto, desarrolla diversos proyectos para optimizar sus prácticas sostenibles en todos sus procesos, desde los viñedos y bodegas hasta la comercialización, involucrando a proveedores, colaboradores, sus familias y las comunidades.
Extranjeros no residentes en Chile, por favor reservar en moneda dólar.
Non-resident foreigners in Chile, please book in dolar currency.
**Mayor información, ver términos y condiciones de la reserva**
**More Info, please see booking terms and conditions**